- ✅Cala Aiguablava: Una Joya Escondida en la Costa Brava
- ✅Ubicación y Acceso a Cala Aiguablava: Cómo Llegar
- ✅Características de la Playa: Aguas Cristalinas y Arena Fina
- ✅Actividades en Cala Aiguablava: Qué Hacer y Qué Ver
- ✅Servicios Disponibles en Cala Aiguablava: Todo lo que Necesitas
- ✅Consejos para Visitar Cala Aiguablava: Qué Saber Antes de Ir
- ✅Otras Playas Cercanas a Cala Aiguablava en Begur
- ✅Historia y Curiosidades de Cala Aiguablava
- ✅Conclusión
✅Cala Aiguablava: Una Joya Escondida en la Costa Brava
Cala Aiguablava es sin duda una de las calas más emblemáticas y espectaculares de la Costa Brava, situada en la encantadora localidad de Begur, en la provincia de Girona. Esta cala, cuyo nombre en catalán significa «agua azul clara», es famosa por sus aguas cristalinas y su arena fina, lo que la convierte en un destino imprescindible para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia única en la costa mediterránea.
Ubicada al pie de los acantilados, Cala Aiguablava ofrece un entorno natural casi virgen, rodeado de exuberante vegetación y con unas vistas que te dejarán sin aliento. Es el lugar perfecto tanto para familias que buscan un día relajado en la playa como para los más aventureros que quieren explorar las aguas transparentes practicando snorkel o buceo.
✅Ubicación y Acceso a Cala Aiguablava: Cómo Llegar
Llegar a Cala Aiguablava es sencillo, ya que se encuentra bien señalizada en la carretera que une Begur con Fornells. Si viajas en coche, el acceso es cómodo y cuenta con una zona de estacionamiento cercana a la playa. Sin embargo, durante la temporada alta de verano, es recomendable llegar temprano, ya que el aparcamiento puede llenarse rápidamente.
Para aquellos que prefieren el transporte público, existen autobuses que conectan Begur con varias playas de la zona, incluida Aiguablava. También es posible acceder a pie, a través de senderos bien mantenidos que ofrecen unas vistas espectaculares del litoral. Este recorrido a pie es ideal para quienes disfrutan de caminatas con paisajes inigualables, ya que te permite descubrir otras pequeñas calas en el camino.
✅Características de la Playa: Aguas Cristalinas y Arena Fina
Cala Aiguablava destaca por la claridad y el tono azul intenso de sus aguas, que la hacen parecer una piscina natural. El agua es increíblemente transparente, permitiendo ver el fondo marino con facilidad, lo que convierte esta playa en un lugar perfecto para quienes disfrutan explorando la vida marina.
La playa tiene una longitud aproximada de 75 metros, y aunque no es muy grande, su entorno natural y la tranquilidad de sus aguas la hacen muy popular entre locales y turistas. La arena es fina y dorada, lo que la hace cómoda para relajarse o caminar descalzo sin preocupaciones. Además, las aguas son poco profundas, lo que hace que sea una playa ideal para familias con niños pequeños que pueden disfrutar del mar de forma segura.

✅Actividades en Cala Aiguablava: Qué Hacer y Qué Ver
En Cala Aiguablava no solo puedes disfrutar de relajarte bajo el sol, también hay una gran variedad de actividades que hacer. El snorkel es una de las actividades más populares, gracias a la transparencia del agua que permite ver los peces y otras especies marinas con claridad. Si eres amante del buceo, las aguas de esta cala son perfectas para explorar el fondo marino lleno de vida y formaciones rocosas.
Para aquellos que prefieren actividades más tranquilas, un paseo por los alrededores de la cala es imprescindible. Desde aquí puedes acceder a senderos que llevan a otras calas cercanas, como Platja Fonda o Cala Fornells, lo que te permitirá descubrir otros rincones escondidos de la Costa Brava. Además, las vistas desde los acantilados cercanos son espectaculares, especialmente durante el atardecer.
Si te gustan los deportes acuáticos, durante el verano es posible alquilar kayaks o paddle surf y explorar la costa desde una perspectiva diferente, adentrándote en las pequeñas cuevas y calas a las que solo se puede acceder por mar.

✅Servicios Disponibles en Cala Aiguablava: Todo lo que Necesitas
Aunque Cala Aiguablava mantiene su esencia natural y tranquila, también cuenta con los servicios necesarios para pasar un día cómodo en la playa. Hay varios restaurantes cerca donde puedes disfrutar de la gastronomía local, con especialidades de mariscos y pescados frescos, lo que hace que la visita sea aún más completa.
Además, la playa cuenta con duchas, baños públicos y un área para alquilar tumbonas y sombrillas, lo que te permitirá disfrutar del sol sin preocupaciones. Es una playa accesible para personas con movilidad reducida, lo que la convierte en una opción ideal para cualquier tipo de visitante. Durante los meses de verano, también hay servicio de socorristas, asegurando una experiencia segura para todos los bañistas.

✅Consejos para Visitar Cala Aiguablava: Qué Saber Antes de Ir
- Llegar temprano: Si visitas Cala Aiguablava durante el verano, es fundamental llegar temprano por la mañana para asegurar un buen lugar en la playa y conseguir estacionamiento.
- Equipo de snorkel: Si te gusta el mundo submarino, no olvides llevar tu propio equipo de snorkel, ya que las aguas cristalinas ofrecen una visibilidad excelente para observar la vida marina.
- Temporada baja: Si buscas evitar las multitudes, la mejor época para visitar es durante la temporada baja (primavera u otoño), cuando la playa es más tranquila y el clima sigue siendo agradable.
- Proteger el entorno: Cala Aiguablava es un lugar natural precioso, por lo que se recomienda llevar contigo una bolsa para recoger tus residuos y ayudar a mantener la cala limpia.

✅Otras Playas Cercanas a Cala Aiguablava en Begur
Si bien Cala Aiguablava es una de las playas más populares, la región de Begur cuenta con otras calas y playas igualmente atractivas. Entre ellas, se destacan:
- Platja Fonda: Una playa más tranquila, rodeada de altos acantilados que le dan un aire privado y escondido.
- Cala Fornells: Perfecta para los que buscan un ambiente más íntimo, es una cala pequeña y pintoresca con aguas cristalinas.
- Sa Tuna: Otra de las calas emblemáticas de Begur, conocida por sus casas de pescadores y su ambiente relajado.
Estas calas son perfectas para quienes desean explorar más allá de Aiguablava y descubrir otros tesoros naturales de la Costa Brava.
✅Historia y Curiosidades de Cala Aiguablava
Aunque Cala Aiguablava es conocida principalmente por su belleza natural, también tiene su historia. En los alrededores se han encontrado restos de civilizaciones antiguas que habitaron la zona, lo que da una idea de la rica historia de la región. Además, Aiguablava fue durante siglos un punto de referencia para los pescadores locales debido a la tranquilidad de sus aguas.
Un dato curioso es que Cala Aiguablava ha sido escenario de varios rodajes de cine y televisión, lo que ha incrementado su popularidad en los últimos años. Sin embargo, a pesar de esto, la cala ha logrado mantener su autenticidad y encanto natural.
✅Conclusión
Cala Aiguablava es una de esas playas que no puedes dejar de visitar si te encuentras en la Costa Brava. Su combinación de aguas cristalinas, ambiente relajado y su impresionante entorno natural la convierten en el destino perfecto tanto para familias como para aventureros. Ya sea que estés buscando un lugar para desconectar del mundo, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar del sol, esta cala tiene todo lo que necesitas para pasar un día inolvidable